6 HÁBITOS SALUDABLES

1. Empezar bien el día

Para empezar bien el día es necesario  Infusión o Té (Verde) y una pieza de fruta para desayunar. Puedes dejar el café para más tarde si quieres. El té es más suave para el estómago, tiene antioxidantes y acompañarlo con la fruta te ayudará a evitar los alimentos procesados como el pan y la mantequilla que solemos tomar por la mañana. 

Planificar

Hay estudios que avalan que los vegetarianos son más sanos no tanto por ser vegetarianos sino porque planifican su menú. Haciendo esto o siendo consciente que tenemos que variar el menú, podemos elegir los alimentos que más se adecuen a nosotros valorándolos en cada día de la semana. De esta manera podemos comer como plato principal: dos veces a la semana ensalada, otras dos veces hidratos de carbonos (arroz, pasta), y otras dos veces proteínas (carne, pescado, huevo) y un día libre para que comas lo que quieras.

3. Hacer la lista de la compra

Hacer la lista de la compra (y no salirse de ella) e ir sustituyendo alimentos, por ejemplo pan blanco por pan integral, café por té verde, refresco por agua, cereales por fruta. No solo mejorará nuestra salud, sino que también mejorará nuestra economía o ¿Cuantas veces se te ha olvidado algo por no apuntarlo? y ¿Cuántas veces has ido al supermercado y has comprado más de lo que tenías pensado y cosas que no necesitabas? 

4. Actividad Física

Lo recomendable es hacer entre 30 y 35 minutos de ejercicio, tres o cuatro veces a la semana junto con sesiones de estiramiento, por eso una de las actividades más recomendables para la salud es el Yoga o el Pilates.

Aunque a nosotros lo que más nos gusta es correr, dada la simplicidad y facilidad natural que tenemos para esta actividad. En principio solo tienes que calzarte unas zapatillas y completar los 10.000 pasos que la ciencia recomienda realizar cada día.

5. Desarrolla actividades de crecimiento personal

Quiérete, conócete, desarrolla actividades de crecimiento personal, sabrás cuales son tus límites y ponerle los límites a los demás, vivirás de forma más coherente y equilibrada.

Desde wellfulness este es nuestro principal cometido, desarrollar el cuerpo y la mente como un todo, porque si sabes quien eres, como funcionas, sabrás todo lo que puedes alcanzar, definir tus límites y proponerte objetivos que antes pensabas inalcanzables.

6. Date un capricho

Date un capricho de vez en cuando. No tienes que ser tan estricto, de vez en cuando te puedes dar un capricho, una copa de vino, un dulce, hasta un atracón siempre y cuando sea algo excepcional, es decir, tu vida está compuesta de hábitos saludables y alguna vez te permites un antojo y no al revés. 

“La vida es muy corta para tomártela tan en serio”

A continuación puedes escuchar la entrevista en Radio Mijas.

 

Puedes dejar tu comentario más abajo o escríbeme en Facebook.

O ponte en contacto conmigo AQUÍ


Alejandro Bautista Peña

Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga (Nº Colegiado: AO 07785 Colg. Psi. Andalucía Oriental). Master en Neurociencia por la Universidad de Salamanca. Coach (International Coach Federation – ICF) y Entrenador Personal (Federación Europea de Fitness y Pilates- FPEF)

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.