manzana_alimentacionSí, para qué comer proteínas por la noche, la respuesta es: si estás interesado en adelgazar, en reducir grasas o en llevar una vida saludable.

 

proteinas4En el anterior artículo hablamos de la importancia de los ritmos biológicos en la alimentación. Piensa que si no eres deportista (es decir, practicas deporte al menos 4 veces a la semana) y te consideras una persona normal, el aporte energético que necesitas para funcionar durante el día será por la mañana a base de hidratos de carbono (granos, pasta, verdura, pan). Sin embargo, cuando llega la noche nuestro metabolismo por regla general se relaja, si eres vespertina (eres más activa por la tarde) incluso mejor, porque no añadirás energía extra y empezaras a quemar grasas más fácilmente. Las proteínas nos ayudan a saciar el hambre, no engordan y recuperan el músculo tras un esfuerzo. Es cierto que los hidratos de carbono ayudan a la absorción de las proteínas, por lo que puedes añadir un poco de verduras cocidas a tu cena (guisantes, espinacas, acelgas) siendo la principal fuente de proteínas: huevos, carne blanca, pescado. Incluso si eres deportista y no tienes una competición cerca, esto te ayudará a tener un peso adecuado, a quemar grasas y a recuperarte del esfuerzo diario.

No está científicamente probado que las proteínas “quemen grasas”, de hecho, no las queman, sino que tu cuerpo usa la grasa como energía alternativa para seguir funcionando. Al administrarle proteínas indirectamente reduces la carga energética que un plato de hidratos podría proporcionarte. Hacer una cena ligera es fundamental para que descanses de manera adecuada y esto además será beneficioso para reducir el peso. Un descanso adecuado es fundamental para el control de peso. La privación de energía durante la noche hará que a la mañana siguiente la absorción de hidratos (desayuno) sea más eficiente y tengas energía durante todo el día. En la práctica deportiva se usan estrategias que eliminan los hidratos de carbonos completamente 6 días antes de la competición y 3 días antes se cargan de hidratos (pasta, arroz) para que el cuerpo absorba más cantidad de glucógeno y tenga más reservas de energía para aumentar el rendimiento en competición. No está claro cómo de saludable es esto, ya que se puede considerar un efecto rebote y es una eliminación total. Para el resto de las personas podemos añadir verduras si queremos mantener el peso, dependerá de nuestro objetivo. Recuerdo:

“Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo”

desayuna-como-rey

¡Buen provecho!

Si te ha gustado comparte en tu red social favorita.

Comenta y dinos tu opinión o dudas, estaremos encantados de responder.


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.