¿Qué es el Wellfulness?

Según la Organización Mundial de la Salud define salud como: “El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Wellfulness (Well: Bien; Fulness: Plenitud) o Bienestar Pleno  se centra principalmente en tres ámbitos: La nutrición, la actividad física y el bienestar mental desde la conciencia y la responsabilidad de cada persona. Podría resumirse en la unión del Fitness y el Mindfulness.

Wellfulness establece su base científica tomando el conocimiento de la psicología (creación de hábitos), la neurociencia (ritmos biológicos y procesos mentales) y la biología (procesos metabólicos relacionados con la nutrición y el deporte). Por otro lado, la parte práctica  se basa en la metodología del coaching (generar cambio, responsabilidad y acción) y por último en la práctica del mindfulness o atención plena que nos ayuda a concienciarnos para estar presentes y ser más equilibrados.

¿A quién va dirigido?

El estilo de vida “wellfulness” va dirigido a:

  • Toda persona que quiera mejorar su bienestar
  • Toda persona que quiera ser feliz o cambiar algo
  • Toda persona que quiera mejorar sus hábitos alimenticios o perder peso
  • Toda persona que quiera sentirse mejor a nivel físico
  • Toda persona que quiera mejorar su práctica en mindfulness
  • Toda persona que quiera una vida equilibrada

Criterios de calidad

En Wellfulness disponemos de un equipo con títulos oficiales reconocidos. Además estamos adscritos a diferentes asociaciones y colectivos lo que nos permite estar al día de los últimos avances científicos, así como con el cumplimiento de unos criterios éticos y morales. Nos comprometemos con una información fiable y veraz.

Las distintas asociaciones en las que estamos adscritos son:

alumniusal_logohome

Alumni Universidad de Salamanca

Ventajas:

Acceso al Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca:

  • Recursos electrónicos: Revistas y libros electrónicos, bases de datos on-line, etc.
  • Servicio de préstamo: Tanto de documentos (fondos bibliográficos, libros electrónicos), cómo préstamo interbibliotecario e intercampus y servicio de información y referencia.
  • Gestores bibliográficos: Información, guías de uso y acceso a sistemas de gestión bibliográfica (Refworks; EndNote, Zotero, Mendeley, etc.).

Lo que nos permite acceso a gran contenido científico y las últimas publicaciones referentes a nutrición, salud, actividad física, psicología positiva, etc. En definitiva, a todos aquellos temas relacionados con el bienestar publicados en artículos científicos de investigación.

colegio_oficial_de_psicologos_logo

Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental (COPAO)

Ventajas:

Para colegiarse es preciso haber terminado con éxito los estudios concurrentes al título en cuestión, en este caso Licenciatura en Psicología. El colegio verifica y vela por la profesionalidad de sus colegiados  que se adscriben al código ético (ver aquí o resumen aquí) y por otro lado pone a disposición de forma pública a aquellos profesionales que han verificado su titulación.

Puedes comprobarlo en el siguiente enlace, directamente en la web del COPAO, o introduciendo el nombre en el siguiente recuadro: (Ejemplo: Alejandro Bautista Peña –Director de Wellfulness)

Verificación de Colegiados y Colegiadas del COPAO

Además, recibimos las últimas noticias, revistas e información actual sobre los avances en psicología.

eureps

Federación Europea de Fitness y Pilates  (FPEF – EUREPS)

El registro evidencia que un profesional  ha cumplido con los estándares mínimos prescritos de buenas prácticas, incluida la adopción de un Código de Ético y que se han comprometido a elevar los niveles de cualificación a través de un proceso de desarrollo profesional continuo (DPC). Esto certifica a Wellfulness que tenemos la base necesaria sobre nutrición, actividad física y deporte además de permitirnos estar al día sobre estos temas. (Más información aquí)